Etiquetas

accidente de trabajo actas de infracción de la Inspección de Trabajo acuerdo Administración Pública alta dirección arrendamiento de servicios caducidad del procedimiento sancionador calendario laboral calendario laboral y horarios carta de despido carta de despido contenido cesión de trabajadores cláusulas normativas cláusulas obligacionales Coca Cola comisión ad hoc comisión híbrida comunidad de propietarios conciliación consentimiento y contrato tipo contrato de obra o servicio contrato de trabajo contrato de trabajo de apoyo a los emprendedores contratos fijos discontinuos contratos indefinidos discontinuos contratos sucesivos contratos sucesivos indemnización por despido contratos temporales convenio colectivo convenio colectivo extraestatutario correo electrónico crítica a jueces y magistrados declaración de puesta en conformidad delegados de prevención derechos fundamentales descuelgue despido despido colectivo despido nulo despido objetivo despido por causa económica dilaciones indebidas documentación efectos retroactivos elecciones sindicales excedencia excedencia reingreso excedencia voluntaria excedencia voluntaria solicitud de reingreso excedencia voluntaria y convenio colectivo expediente de regulación de empleo extinción del contrato finiquitos en contratos sucesivos forma del despido grupo de empresas Grupo Prisa horarios de trabajo huelga indemnización aplazada indemnización por despido informes de la Inspección de Trabajo Inspección de Minas Inspección de Trabajo interrupción del procedimiento sancionador interrupción entre contratos sucesivos intimidad Liberbank limpiadora máquinas maternidad mediación modificación sustancial de condiciones de trabajo negociación negociación de buena fe non bis in ídem período de consultas período de prueba prestación de incapacidad temporal presunción de certeza prevención de riesgos laborales principio de igualdad procedimiento procedimiento laboral procedimiento sancionador procedimiento sancionador por infracción de normas sociales proceso recargo de prestaciones reconocimientos médicos reforma laboral relación laboral relaciones laborales especiales representantes de los trabajadores responsabilidad empresarial responsabilidad in vigilando retraso en el pago de salarios salarios sanciones sanciones administrativas sanciones penales seguridad minera solicitud de reingreso del excedente voluntario sucesión de empresas teléfono móvil trabajador indefinido no fijo trabajadora embarazada Tribunal Constitucional vigilancia de la salud

martes, 7 de julio de 2015

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, FECHA DE INICIO Y CADUCIDAD DEL EXPEDIENTE

Admite la posibilidad de que se estime iniciado el procedimiento sancionador en la fecha de la orden de servicio al inspector de Trabajo y no en la del posterior requerimiento del funcionario a la empresa.


LA NORMA
Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Art. 17. Duración de las actuaciones
3. Para el cómputo del plazo de nueve meses o dieciocho meses a que se refiere el apartado anterior se aplicarán las reglas siguientes:
a) Cuando la actuación se inicie mediante visita a centro o lugar de trabajo, el cómputo se iniciará a partir de la fecha de la primera visita efectuada, según diligencia extendida en el Libro de Visitas.
b) Si la actuación comienza por requerimiento de comparecencia, el cómputo se iniciará desde la fecha de la efectiva comparecencia del sujeto obligado requerido con aportación, en su caso, de la totalidad de la documentación requerida, con trascendencia en la actuación inspectora, circunstancia que se reseñará en el Libro de Visitas.
c) Si iniciada visita de inspección a un centro o lugar de trabajo no fuese posible concluir la comprobación por falta de aportación de los antecedentes necesarios, o por ausencia o negativa a declarar de persona afectada por las comprobaciones, el funcionario actuante podrá requerir en la forma dispuesta en el párrafo b) del apartado 1 del artículo 15 de este Reglamento, en cuyo caso el cómputo se iniciará desde el momento de la comparecencia en las condiciones señaladas en el párrafo anterior.

LA SENTENCIA
Roj: STS 4419/2014 - ECLI:ES:TS:2014:4419
Id Cendoj: 28079130042014100278
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
Sede: Madrid
Nº de Resolución:
Procedimiento: CONTENCIOSO - APELACIÓN
Ponente: MARÍA DEL PILAR TESO GAMELLA
Tipo de Resolución: Sentencia
Fecha: 24 octubre 2014

LA DOCTRINA
Formulado por la Administración de la Seguridad Social recurso de casación en interés de ley frente a sentencia que confirmaba como fecha de inicio de las actuaciones inspectoras la de las órdenes de servicio dadas al funcionario y no la del posterior requerimiento de comparecencia del mismo a la empresa (a que se alude en el art. 17.3.b) RD 138/2000), el Tribunal Supremo desestima dicho recurso.

EL COMENTARIO
Creo que lo que el tribunal parece aceptar tranquilamente supone: 1. Leer retorcidamente el artículo 17 del RD 138/2000. 2. Desconocer lo más elemental del funcionamiento del régimen interno de una Administración Pública en materia de órdenes e instrucciones a los subordinados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario